1988

La prehistoria

Por aquellos tiempos no existía Federación de Triatlón; nuestro entonces incipiente deporte se integraba en la Federación de Pentatlón Moderno. En Salamanca, José Gómez Josele, Raúl Prieto, Manolo Pérez, Arturo Fernández, Nely Nieto, Juan M. Rodríguez, Carlos Escudero y Antonio Bellido fueron algunos de los pioneros del triatlón. Muchos participaron en la primera competición de triatlón en Laredo (Cantabria, entonces provincia de Santander). Luego llegarían las pruebas de Pulpí, Barcelona, Vinaroz y cualquier otra de las pocas que se celebraban por aquel entonces.

1989

El primer triatlón en Salamanca.

El Club Triatlón Salamanca organizó en ese año el primer triatlón celebrado en nuestra provincia. El segmento de natación se realizó en Alba de Tormes, donde se cogió la bicicleta para llegar hasta el barrio de San José en Salamanca ciudad, donde se corrió el segmento de carrera a pie.

Los 90

La lucha por el reconocimiento del triatlón.

Como hemos dicho, el triatlón no estaba reconocido como deporte independiente. En la lucha por su aceptación destaca la figura de Marisol Casado (elegida segunda presidente del ITU en 2008, y miembro del COI en 2010), que desde Madrid se esforzó, con el apoyo de los pioneros y del resto de triatletas españoles (en aquel entonces había menos de 100 licencias en toda España!) para que el COI distinguiese a nuestro deporte con el reconocimiento olímpico.El COI añadió oficialmente el triatlón al programa olímpico en 1994, debutando en las Olimpiadas de Sydney 2000.

Por lo que toca a nuestro Club, en aquellos años, además de apoyar y reivindicar el triatlón, nuestros pioneros competían por toda la costa española, superando con ingenio y sacrificio la absoluta precariedad de medios deportivos y económicos de la época.

1990

El equipo universitario

En 1990 la Universidad de Salamanca acogió a los triatletas y se formó un equipo bajo el amparo económico universitario, que produjo grandes resultados. El presupuesto permitió fichar a triatletas como Eduardo Arenal, Amparo Muñoz, Teresa Ruano, junto a los locales como Nely Nieto, etc. En 1992 el equipo femenino se proclamó campeón de España de Triatlón y Duatlón, destacando Nely Nieto con su tercer puesto individual en dicho campeonato. Por esa época José Gómez, Raúl Prieto y Arturo Fernández participaron en pruebas de distancia ironman (Niza, Roth…)

 

1991

El primer Duatlón de Salamanca

En la Plaza Mayor de Salamanca se instalaron los boxes del I Duatlón Ciudad de Salamanca, celebrado el 3 de marzo, que fue también el Campeonato de España de Duatlón. Acudió la élite del deporte, resultando vencedores de la prueba Catherine Davies y el legendario Paco Godoy, gran dominador del triatlón en los 90. 

2000

El nuevo milenio

En imparable progresión en todo el mundo, el triatlón fue convocando a numerosos deportistas que se acercaron a nuestro Club, muchos de ellos procedentes de la natación. La nómina de deportistas que han estado o están vinculados al Club incluye, además de los anteriormente mencionados, a los hermanos Clemente y Michael Alonso McKernan, dedicados a la larga distancia, a Víctor Manuel Rodríguez, Elena Pérez, Elena Vicente, Patricia Rivas, Jorge Resch, Julián Vicente, Jesús David Prado, Mario García, Abel de la Puente, David Diego, Jonatan Martín y toda la multitud de anónimos y esforzados triatletas que disfrutan de nuestro deporte.

 

Aquí podéis ver algunas fotos de la historia del Club:

 

 

Arriba